Estamos –así de sencillo, así de claro- ante uno de los libros de cuentos mejor escritos de los últimos tiempos. […] Antonio Soler ha sabido crear un estilo propio, inconfundible, que se sostiene sobre un amplísimo vocabulario, sobre la palabra justa y exacta; sus textos siguen un ritmo muy cercano a la poesía, sin que ello detraiga en absoluto el gusto por la acción. […] Excelente volumen, que nos remite a uno de los mejores escritores españoles actuales. (José Belmonte Serrano. La Verdad. Murcia. 14-1-2000) Soler da buena cuenta de su vocación de escritor de raza en los argumentos. […] Extranjeros en la noche puede considerarse el primer libro de Antonio Soler. Pero, por la fuerza de su inventiva, por el nervio de su prosa y por su sabiduría narrativa podremos darnos cuenta de que se trata de un primer paso firme, muy firme, tan lleno de promesas como de cumplimiento. (José Fernández Cavia. Cuadernos del Sur. Córdoba. 2-7-1992) No es Extranjeros en la noche un libro para ser leído sin pausas. Bien al contrario, su efecto nada melífico obliga a la dosificación del contenido, lo que sin duda es una ventaja que obliga a mantener a un escritor tan sugerente como Antonio Soler en la memoria. […] Cinco relatos tensos, cargados de voltaje, en los que Antonio Soler se nos muestra como un autor vigoroso. (Vicente Araguas. Revista de Libros. Sep. 2000) Extranjeros en la noche presenta cinco relatos que se inscriben con absoluta coherencia en la trayectoria de Antonio Soler y en su mitología personal. (Iñaki Ezquerra. El Correo Español. 22-12-1999) Los personajes de Antonio Soler, bien construidos y bien servidos de un lenguaje de gran riqueza textual, muestran el revés de la trama vital. (Joaquín Arnáiz. Album Letras-Artes, nº 59) |